top of page

LA BAOBIKE 3.0

Tras 10 años en Senegal aprendiendo día a día y buscando la mejor forma de acercar a los alumnos a la educación,
en 2025 nace la BAOBIKE 3.0.

LLEGADA DE LAS NUEVAS BAOBIKES A PALMARIN

HISTORIA Y CAMBIOS DE LA BAOBIKE

Las primeras bicis que entregamos en Senegal (2015 -2020) eran bicis de segunda mano, recogidas en España, reparadas y transportadas en contenedores. A pesar del buen recibimiento por parte de las comunidades locales, estas bicicletas suponían una serie de dificultades técnicas que encarecían el proceso y no nos permitían obtener el resultado esperado: mejorar el acceso a la educación.

 

Algunas de estas dificultades eran las siguientes:

  • Gran variedad de modelos de bicicleta que distorsionaba la idea de transporte escolar.

  • Excesiva dependencia de las donaciones de bicicletas de particulares y empresas.

  • Falta de piezas de recambio para la variedad de modelos de bicicleta que poníamos en circulación.

  • Complejidad a la hora de formar a mecánicos locales por la gran diversidad de reparaciones y de especificidades técnicas de las distintas bicicletas.

  • Rechazo por parte de los alumnos adolescentes de bicicletas demasiado viejas, por el propio sentido de dignidad.

 

Así  que después de varios años destinando mucha energía en conseguir donaciones de bicicletas, y valorando la gran dificultad que suponía alcanzar nuestro objetivo con bicicletas viejas, en 2019 decidimos dar un paso adelante y crear nuestras propia bicicleta, la baobike.
 

Junto con Momabikes y Tannus diseñamos una bicicleta, sencilla, robusta y con neumáticos anti pinchazos. Una bicicleta de un modelo único, del mismo color, con el mínimo de especificidades técnicas y de piezas de recambio. De esta manera, facilitábamos a los alumnos un medio de transporte resistente y duradero, con unos costes de mantenimiento reducidos, especialmente diseñada para las condiciones de los caminos de Senegal y para que alumnos de todas las edades pudiesen conducirlas sin problemas.

 

A finales de 2023, después de unos cursos de rodaje de la baobike, y gracias al hecho de disponer de estadísticas de las principales averías, reparaciones y costes de mantenimiento de la flota de baobikes activa, nos propusimos mejorar el modelo y empezamos a trabajar en la baobike 3.0 con el objetivo de tener una nueva baobike con menos averías y por lo tanto menos mantenimiento y una mejor durabilidad en el tiempo.

En esta nueva etapa, contamos con la incorporación de la empresa Youin, que puso a nuestra disposición su equipo para mejorar la parte técnica de la baobike.

Estos son los principales cambios que hemos introducido:

  • Sustitución de la cadena por una correa. Esta era una de las principales averías, pues debido al clima de la zona, las cadenas se oxidan, de ensucian y se destensan con facilidad.

  • Sustitución de la llanta clásica por una llanta de magnesio de 5 radios. Este era el segundo motivo de avería de las bicicletas. A pesar de ofrecer formación continuada a los mecánicos, esta reparación requiere de destreza y conocimientos que en los mecánicos más noveles no se daban. Y sustituir las llantas elevaba el coste de mantenimiento. Con este nuevo modelo esperamos reducir o eliminar esta avería.

  • Sustitución del freno w-brake por un freno trasero de tambor (que requiere menos mantenimiento). Al ser un terreno llano, con un solo freno es suficiente.

  • Sustitución del cuadro de hierro por un cuadro de aluminio para evitar el desgaste y rotura por oxidación.

  • Diseño general más ergonómico y más adaptable a todas las edades y constituciones físicas: cuadro unisex, sillín elevable, manillar más de más altura. Cambio de los pedales de plástico por pedales metálicos para alargar su vida útil.

 

Se han mantenido los neumáticos compactos de Tannus y el mono cambio o plato fijo, ya que son uno de los principales éxitos del proyecto y el color amarillo de las bicis, que se ha adaptado a un pantone un poco más contemporáneo.

La nueva baobike
bottom of page